top of page

Noticias Laneras

  • Foto del escritor: Nube Lanera
    Nube Lanera
  • 14 ene 2019
  • 3 Min. de lectura


Hablando y hablando sobre cómo podíamos comenzar el año con las publicaciones de Nube Lanera se nos ocurrió que podía ser interesante hacer un repaso a las noticias relacionadas con las lanas o el mundo tejeril en general. Y después de un rato buceando por la red hemos recopilado unas cuantas noticias que nos han resultado realmente interesantes.


No se si lo sabéis, pero la lana merino, considerada una de las mejores del mundo, es autóctona de nuestro país, pero sin embargo, en España la producción de esta lana a estado a punto de desaparecer.


En mayo de 2018 nos contaban en el periódico digital Cinco Días (ver artículo) que gracias al proyecto Made in Slow, se está consiguiendo proteger el mundo rural y la cultura de la trashumancia en nuestro país y además han conseguido que sus prendas suban a las pasarelas de París y Madrid de la mano de firmas como Boris Bidjan, Angel Schlesser, Ulises Mérida o IOU Project, e incluso ha pasado las primeras auditorías para proveer al grupo Dior con sus hilos de lana merina española y trashumante.


Según palabras de Alberto Díaz, cofundador de Made in Slow: “Trabajamos con marcas que dan valor a un tejido que aquí no hemos sabido proteger, y nos esforzamos por colocarlo en el mercado internacional para poder pagar más a los ganaderos y que puedan vivir de ello”.


Junto con Katia han sacado la calidad Nomada que denominan Lanas Km 0, made in Spain, y procedentes de ovejas merinas trashumantes. También puedes encontrar en la tienda Trizas y Trazos la marca Las Hidalgas - Made in Slow con tres calidades distintas: Huso, Mastín y Cañada, por supuesto 100% merino trashumante español.


Sin embargo, nos hemos maravillado al encontrar que no sólo la lana merino se está salvando en nuestras tierras, sino que también en este año se ha conseguido la financiación, a través de un crowfunding, para la recuperación de la lana de oveja guirra.


Según nos cuentan también en el diario Cinco Días (ver artículo) la cooperativa Esquellana explica que: “La sustancia grasa que impregna la lana de las guirras es más abundante que en otras razas, lo que hace que sea mucho más suave al tacto, y es también la preferida de las personas que trabajan en artesanía”.


Si tienes ganas de probar esta lana de oveja guirra valenciana puedes encontrarla en la web de Esquellana, donde nos ofrecen ovillos de lana 100% natural y reciclable de oveja guirra valenciana sin teñir (color caramelo).


Leyendo, leyendo noticias laneras hemos descubierto que no todas las lanas son, no obstante, lanas aptas para el hilado y que hasta hace poco eran consideradas nada más y nada menos que residuo. Pero en la web El tiempo (ver artículo) nos cuentan que un investigador español ha desarrollado un método "sencillo y limpio" para extraer queratinas de los residuos de lana de oveja y de plumaje de pollos y fabricar con estas proteínas bioplásticos degradables.


Y no solo eso, también es viable para producir apósitos con los que regenerar tejidos del cuerpo humano, desarrollar excipientes o elaborar textiles nanoestructurados.

¿No es maravilloso todo lo que se puede conseguir con las lanitas?


Queremos cerrar el post de hoy hablándoos del Festival de la Lana de Canarias que celebró en junio el año pasado su quinta edición en La Orotava en el que se ofrecieron exposiciones, demostraciones, talleres, mercadillos y otras muchas actividades con el objetivo de dar a conocer el oficio y la cultura de la lana.


Según palabras del Consejero Insular del Área de Empleo, Comercio, Industria y Desarrollo Socioeconómico: “Queremos que el oficio de la lana forme parte del Desarrollo Económico de la isla como un yacimiento innovador”.



Cabe destacar en dicho Festival las apariciones de “los hombres tejedores” inspirados en los Hombres Tejedores de Chile, que protagonizaron el comienzo de la mayoría de las actividades ofrecidas buscando la ruptura de estereotipos de género bajo el lema “todo lo que tenga que ver con hilo y agujas no es solo cosa de mujeres”

コメント


© 2018 Creado con Wix.com

  • Instagram - Negro Círculo
  • Facebook Black Round
  • Pinterest - Círculo Negro

Únete a nuestra lista de correo

bottom of page