top of page

Entrevista a Rafi Vallejo - Mariatrapillo

  • Foto del escritor: Nube Lanera
    Nube Lanera
  • 3 dic 2018
  • 7 Min. de lectura

Aquí estamos presentándoos la última entrevista del año y nos emociona mucho dedicársela a una mujer que es una artista con sus manos y una gran luchadora.


¿Qué de quien hablamos? Me refiero a Rafi Vallejo, conocida en las redes como Mariatrapillo y seguro que si no la conocéis todavía os vais a quedar fascinada con sus diseños de ganchillo tan hermosos.


En esta entrevista nos presenta un lado muy personal y nos habla abiertamente de las dificultades que tuvo por sus problemas de salud. En este post, no solo queremos presentaros a esta bellísima mujer, sino dar nuestra pequeña aportación a la difusión y promoción de la donación de órganos.


Sin más os presentamos la entrevista que la hemos hecho.


https://mariatrapillo.com/

Cuéntanos un poco sobre ti, ¿cómo podríamos presentarte? ¿a qué te dedicas exactamente?

Aunque muchas me llamen María, mi nombre es Rafi y soy de Córdoba, soy empresaria desde hace 12 años, me dedico al mundo del medio ambiente que es una cosa que me gusta mucho y que hace mucha falta. Y desde hace varios años y aprovechando la logística de Reciclanova, también me dedico a lo que es mi pasión desde pequeña, a la mercería creativa y labores.


¿Qué te llevó a iniciarte en mundo de las labores?

A iniciarme en este mundo me llevó haber pasado las vacaciones en casa de mi abuela en una aldea, las mejores del mundo 😊, allí todas las mujeres tejían y allí empezó todo.


Dices que te enseñó tu abuela a tejer, ¿sigues apoyando en ella cuando te surgen dudas?

Por desgracia mi abuela murió hace 17 años, daría lo que fuera porque me viera, aunque estoy segura que desde donde esté me sigue transmitiendo su arte.


Hay vida más allá de la lana, o eso dicen... ¿Qué otros hobbys tienes?

Si te soy sincera soy de pocos Hobbys, al tener 2000 proyectos en mente siempre, en el cerebro te queda poco espacio para pensar en otros hobys jajaaja. Aunque me gusta leer siempre antes de acostarme, las series (que más bien las escucho) y me encanta comer!!


https://mariatrapillo.com/

¿Cual es el último libro que has leído?

Estoy con el Último Catón de Matilde Asensi, y el último que leí súper rápido y que me encantó fue La Magia del Orden de Marie Condo.


A la hora de viajar... ¿qué no falta nunca en tu maleta?

Mi bote de colonia Nenuco y casi media maleta (según donde viaje, claro) de ovillos, materiales, etc


Pongámonos un poco trascendentales, ¿qué es lo que más y lo que menos te gusta en este mundo?

Lo que más me gusta es que estoy conociendo gente maravillosa, nunca pensé que me podía pasar esto, gente con la que hablo todos los días, gente de todo el mundo, personas que se han convertido en amigas y a las cuales, cuando llevo unos días sin saber de ellas, las echo de menos. Lo que menos me gusta es la obsesión que se está creando con el tema copia, cuando el ganchillo lleva siglos existiendo y todo está inventado, creo que es lo único que estropea un poco este mundo.


Volviendo al mundo tejeril, confiesa... ¿existe algún proyecto eternamente atascado? ¿Aquel que por más que lo intentas al final parece imposible acabarlo? ¿Ese sobre el que se antepongan los demás proyectos o que procrastinas una y otra vez?

Que si existen, no uno, unos cuantos jajajaa. Tengo todos los muebles de mi casa llenos de ovillos y de bolsitas con trabajos empezados, con sus correspondientes materiales, que creo que algunos se quedarán así eternamente 😊.


Haznos una recomendación: tu lana favorita, un patrón maravilloso, un diseñador que te inspire, un blog que te vuelva loca.... Lo más de lo más para ti.

Mi hilo favorito no sabría ni decirte, todos me vuelven loca. Un patrón maravilloso el de la Alfombra Pretty, para inspirarme, cuando quiero hacer algo, siempre busco en youtube algún video, y ahí es donde me inspiro en los millones de videos que hay en youtube, la verdad es que de blog no soy mucho, no tengo mucho tiempo, pero para elegir alguno, elijo el mío jeje.


Sabemos que te dedicas al trapillo y que tu especialidad son las alfombras, ¿tienes intención de ampliar tu campo de acción?

Pues ya he metido algunos materiales nuevos como el Cotton Rope y el Maxi Cotton, y en ello estoy, en seguir introduciendo materiales chulos y novedosos.


¿Cúal es tu truco para que queden tan bonitas? ¿De donde sacas las inspiración?

Si te soy sincera no tengo ningún truco especial, ponerle mucho amor e ir alucinando con cada vuelta 😊. La combinación de colores es muy importante, creo que ahí está el truco del almendruco.


https://mariatrapillo.com/

¿Cuales son para ti las ventajas del crochet xxl contra un hilo más fino?

La única ventaja que puede haber es que el crochet XXL se teje más rápido, por lo demás, para mí el crochet es maravillo, en cualquiera de sus categorías.


Hace meses nos enseñaste en instagram un pañito precioso que hiciste con 18 años y que tu madre tuvo mucho tiempo de mantelito. Es un tipo de labor muy trabajosa y minuciosa, ¿que recuerdo tienes de cuando la acabaste? ¿crees que este tipo de labor volverá a generar tendencia en algún momento?

Si te soy sincera, mantelitos parecidos a este he hecho cientos durante toda mi vida, antes no había otra cosa, lana o hilo de algodón sobre todo blanco o crudo, solo puedo poner fotos de lo que tiene mi madre, la mayoría de los proyectos los he ido regalando, tengo una colección del año 95 toda de pañitos y trabajos como ese, no te podría decir cuántos he hecho y regalado. Y sí que creo que va a generar tendencia, está volviendo todo lo retro y me encanta!! Yo ya mismo saco una colcha de este tipo que me hizo mi abuela, que es una maravilla, y la coloco en mi cama 😊.


En un plano más personal, nos has contado que viviste un transplante de riñón hace tres años y que previamente has vivido muchos años  durmiendo con una máquina de hemodialisis. ¿Cómo crees que te ha marcado este experiencia a ti? ¿Cual es el mayor aprendizaje que has sacado de estas vivencias tan duras?

El mayor aprendizaje que saco de mi enfermedad es que soy una persona súper positiva y muy muy dura. He contado lo del trasplante, y ahora te voy a contar una cosa que no he dicho nunca. Cuando llevaba 5 años en diálisis me operaron de paratiroides, en la operación también me quitaron el tiroides porque tenía un bultito, cuando lo analizaron resultó ser un Tumor (todavía se me pone la piel de gallina, nunca hablo de esto), lo peor de todo no fue el tratamiento, fue que debido a esto me tenían que quitar de la lista de espera de trasplante ¡¡ 5 AÑAZOS !! Es decir, tendría que estar mínimo 10 años en diálisis, más el tiempo de preparación para volver a ponerme en lista de espera, más el tiempo de espera a que me llamaran. Puedes imaginar, se me calló el mundo encima cuando los médicos me dijeron esto, se me cayeron dos lagrimones como puños, eso sí, cuando miré a mi marido y le vi la cara (estaba descompuesto), me limpié las lágrimas y le dije, bueno pues ya está, no pasa nada, esto es lo que hay, me coloqué mi sonrisa y se acabó la penuria.


La verdad es que esta enfermedad tan dura nunca me ha impedido nada, siempre he llevado una vida normal, y muy feliz, es verdad lo que dicen que no hay enfermedades sino enfermos. Además, tener algo tan duro te hace ver la vida de otra forma, mucho mejor y mucho más bonita y positiva, te hace ver que lo más importante en la vida es la salud, y las personas y le das menos importancia a otras cosas, que en realidad no la tienen, como es lo material.  Uno de los momentos que he llorado de felicidad fue, cuando al año de quitarme el tumor, me dijeron que me harían un rastreo y si salía bien, me volverían a poner en lista de espera, y así fue, salió bien y me volvieron a poner al año, así que imagínate, como algo tan malo, te puede dar un instante de tanta felicidad! De abrazarme a mi marido y llorar los dos de alegría. También me ha dado otros momentos como este, pero como me siga enrollando no paro, aquí hay historia para rato, tendrías que hacerme una entrevista solo de esto.


https://mariatrapillo.com/

Por nuestra parte estamos muy sensibilizadas con la donación de órganos, pues el padre de Nuria es trasplantado hepático, pero para algunas personas la donación es un tema que asusta plantearse. ¿Qué mensaje darías a estas personas que desconocen cómo una donación puede cambiar radicalmente la vida de una persona?

Yo creo que hoy en día las personas están muy concienciadas sobre este tema, en Córdoba  algunos años, el 100% de las familias dicen sí a la donación. Y en España en general creo que somos el número 1 en donación y trasplante del mundo. En este país hay mucha gente buena, la mayoría. De todas formas, si que voy a dar un mensaje, porque cuando he escrito esto en alguna de mis publicaciones, me ha escrito mucha gente diciéndome que han donado los órganos de su ser querido y que saber que ha salvado vidas antes de irse, les consuela muchísimo. Así que, qué mejor motivo para donar órganos. Regalar vida.


¿Cómo pueden cambiar la vida de los receptores como yo? Pues no tendría libros suficientes para escribirlo, soy otra persona, incluso me ha cambiado el carácter y la forma de ser, aunque cueste creerlo. Otra cosa buena de la enfermedad, sentirme como me siento ahora. Y ya que estamos, aprovecho para dar de nuevo las GRACIAS a ese ángel que me salvó la vida y a su familia, nunca tendré suficientes palabras para agradecer eso, me han regalado la vida, ¡LA VIDA!, unas personas a las que no conocía de nada, para mí, eso es la bondad en estado puro y siempre llevo en la mente a esa chica, pienso en ella como si fuera de mi familia, incluso le pido que me ayude a cuidar su riñoncito desde el cielo. Ayyyy la vida a veces es muy difícil, pero es muy bonita, la vivencia de un trasplante es muy muy complicada de asumir, solo te das cuenta cuanto te lo realizan.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2018 Creado con Wix.com

  • Instagram - Negro Círculo
  • Facebook Black Round
  • Pinterest - Círculo Negro

Únete a nuestra lista de correo

bottom of page