top of page

Preparando el terreno.

  • Foto del escritor: Nube Lanera
    Nube Lanera
  • 3 sept 2018
  • 3 Min. de lectura

Hola a tod@s! Esto va a ser un tutorial semanal de crochet y de punto, hoy vamos a comenzar por el principio, para que si eres una persona que no tiene ni idea, pueda comenzar desde 0 completamente sin tener ni idea de nada, le cojas el gusto y empieces a entender por qué cada vez hay más personas que se enganchan.


Cómo elegir la aguja adecuada


Si eres completamente nuevo en este mundillo, yo te recomiendo que vayas a una tienda especializada en lanas. Es el mejor sitio donde te pueden asesorar y dónde estarán al día de las ultimas novedades de los proveedores. Para comenzar no te recomiendo internet. Una vez que ya estés inmersa en este mundo, sí.


Cuando empieces una labor mira la aguja recomendada por el fabricante en el ovillo y haz la muestra que te indique el patrón. La muestra es muy importante para ver si con tu tensión y la aguja que estás utilizando te queden las medidas indicadas. En caso de no coincidir se puede utilizar una aguja más gruesa o más fina según corresponda hasta que tu muestra coincida.

Si no tienes una tienda de confianza cerca hay muchísimas tiendas online muy chulas. Pero no te pierdas el encanto que tiene ir a una tienda llena de lanas, colores, texturas… Si eres de las que te gusta este mundo, caerás enamorada seguro! Y cada vez que vayas volverás con algo que no tenías en mente, pero se te ha ocurrido nada más ver ese ovillo… con esos colores, y por supuesto es algo es necesario para ti. Búscate una excusa porque empezarás a llenar tu casa con ovillos de todas las calidades, grosores y colores!!
Para ayudaros en esta "ardua" tarea desde nuestro blog tenemos intención de iros presentando algunas tiendas que conocemos y que nos vuelven locas. No te pierdas nuestras publicaciones.

Ganchillo


Montaje de puntos


Comenzamos con un nudo corredizo, que es una lazada que utilizaremos para iniciar todas nuestras labores tanto en punto como en ganchillo.


Una vez tenemos el nudo corredizo procedemos a sujetar el ganchillo con una mano y meterla por la lazada del nudo corredizo. El hilo lo sostenemos en la otra mano que tomaremos con el ganchillo para pasarlo por dentro del bucle donde esta la aguja. Ahí tienes tu primer punto. Sigue montando tantos puntos como necesites.

Observaciones


Haz las cadenetas flojitas, sin apretar ya que de lo contrario quedará encogido el inicio de la labor y porque para trabajar te resultará mucho mas fácil o si lo ves complicado por que aún no controlas la tensión elije un ganchillo más grande que el que te recomienda el fabricante del hilo.


Punto


Tenemos muchas maneras de montar puntos según el efecto que queramos coseguir, según las agujas que vayamos a usar o simplemente el sistema que nos pueda resultar más cómodo a nivel personal. A continuación vamos a explicar los más habituales según las agujas que usemos.


Agujas rectas


Este sistema es el más adecuado para las agujas rectas porque, al poder sujetarla bajo el brazo, podemos utilizar los dos manos. Esto hace que esta técnica resulte más sencilla si es la primera vez que tienes unas agujas en las manos.



Agujas circulares


Sin embargo, cuando utilizamos las agujas circulares tenemos que sostener la aguja con una mano y el hilo con la otra, haciendo esta técnica un poco más difícil de manejar a priori aunque después de un poco de práctica el manejo es sencillo y más rápido que el sistema de las agujas rectas



Observaciones


En el caso del punto pasa lo mismo que en ganchillo, hay que montar los puntos flojos para que la labor no quede encogida y para que no nos cueste comenzar el trabajo, tenemos que pensar que hay que meter la aguja por dentro de los punto, por lo que si queda tirante nos va a dificultar mucho el trabajo.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

コメント

コメントが読み込まれませんでした。
技術的な問題があったようです。お手数ですが、再度接続するか、ページを再読み込みしてださい。

© 2018 Creado con Wix.com

  • Instagram - Negro Círculo
  • Facebook Black Round
  • Pinterest - Círculo Negro

Únete a nuestra lista de correo

bottom of page