top of page

Entrevista a Carla Mitrani - Amour Fou

  • Foto del escritor: Nube Lanera
    Nube Lanera
  • 1 oct 2018
  • 4 Min. de lectura

La conocimos gracias a las redes sociales pero nos enamoraron sus preciosos amigurumis de diseños sencillos y muy personales, con los que sin embargo abarca una amplia caracterización de personajes emblemáticos como Frida, la Mujer Maravillas, Marilyn, Han Solo o una de sus más recientes diseños Albert Einstein.


Amour Fou

Os estamos hablando de Carla Mitrani, conocida como Amour Fou en las redes. He de decir que ha sido muy emocionante contactar con ella y descubrir una mujer tan cercana y simpática detrás de tantos y tantos preciosos diseños.


Sin más dilación os presentamos la entrevista que le hicimos.


Cuéntanos un poco sobre ti, cómo podríamos presentarte, a qué te dedicas exactamente?

Soy productora de TV, diseñadora de muñecos, ama de casa y madre full-time.


Amour Fou

Describe tu trabajo en 5 palabras

¿Mi trabajo no crocheteril? Periodismo. Actualidad.Política. Debate. Opinión.


¿Qué te llevó a iniciarte en mundo de las labores?

Siempre me gustaron las manualidades y, a diferencia de los deportes, las disfruto muchísimo, me dan placer y me salen mejor que los abdominales.




¿Cómo aprendiste a tejer?

Hice un taller con Yan, de Pica Pau hace 6 años. Una genia.


Hay vida más allá de la lana, o eso dicen... ¿Qué otros hobbys tienes?

LEER!!!!!!!!! Amo los libros y las revistas. Me compré un Kindle hace 2 años y ha sido mi mejor compra en años. También dibujar y pintar con acuarelas pero no me alcanza el tiempo!


¿Cual es el último libro que has leído?

Estoy leyendo la serie “Poldark”, de Winston Graham. Voy por el libro 8 y son como 12. Los personajes ya son parte de mi familia...


A la hora de viajar... ¿qué no falta nunca en tu maleta?

Mi Kindle. Y un cuaderno. La inspiración puede aparecer en cualquier momento. Tal vez deba agregar una tarjeta de crédito. Mi mejor amiga dice: “el pasaporte y la tarjeta de crédito te salvan de cualquier situación.”


Pongámonos un poco trascendentales, ¿qué es lo que más y lo que menos te gusta en este mundo?

Amo viajar. Es lo que más disfruto en la vida. Amo ir al cine con mis hijos. Adoro los fines de semana y ver series con mi marido los sábados a la noche. Amo las comidas de mi mamá y tomar el té en lugares lindos, siempre con scones. Amo cuando mis hijos juegan juntos, sin pelearse y en paz. Pero eso dura unos pocos minutos.


Odio la hipocresía, la mala educación, la falta de respeto y la incompetencia. Detesto la corrupción porque mucho de lo que falta en mi país es por culpa de los corruptos.


Volviendo al mundo tejeril, confiesa... ¿existe algún proyecto eternamente atascado? ¿Aquel que por más que lo intentas al final parece imposible acabarlo? ¿Ese sobre el que se antepongan los demás proyectos o que procrastinas una y otra vez?

No por ahora. Soy bastante obstinada y hasta que no logro algo, no paro. Cada muñeca que se me ocurre es un desafío para mí.


Amour Fou

Haznos una recomendación: tu lana favorita, un patrón maravilloso, un diseñador que te inspire, un blog que te vuelva loca.... Lo más de lo más par a ti.

Me encantan las cerámicas de Sweet Bestiary. La descubrí gracias a mi amiga Paula y me enamoré a primera vista. Me fascina!


En tu cuenta de instagram lo que vemos son preciosas muñecas amigurumis. ¿Es lo único que tejes? ¿Has probado a tejer con dos agujas, o dos palillos?

Me encantaría tejer a dos agujas, pero no sé cómo. Debo aprender. Por ahora sólo en crochet. Quisiera sumar algo de bordado en el futuro.


¿Cómo está el mundo de las labores por Argentina? ¿Se ha puesto tan de moda como en España entre chicas jovenes o es algo que nunca ha dejado de aprenderse? ¿Sigue pasando de generación en generación?

Yo hago amigurumis y se ha puesto bastante de moda aquí. La técnica de hacer muñecos es más de nuestra generación. Nuestras abuelas hacían otro tipo de cosas al crochet: prendas, mantillas, puntillas. Mi bisuabuela me hizo una canastita para mi Primera Comunión y la endureció con cal. La usé para llevar las estampillas. Aún la tengo y la adoro.

Todos tus amigurumis tienen una imagen característica que distingue tus diseños. ¿Te costó mucho encontrar ese estilo diferenciador? ¿Qué te ayudó a inspirarte?

Siempre me gustaron las muñecas y aún sigo comprando muñecas para mí (tengo dos hijos varones, así que no puedo mentir y decir que son para ellos…). Así que el hecho de aprender a hacer las muñecas que quisiera tener me abrió un mundo. La primera que hice fue Amélie y su cuerpito sirvió de base para todas las demás.


¿Qué es lo que más te cuesta de diseñar patrones?

Lograr hacer realidad el dibujo que tengo en el papel. A veces lo logro enseguida. Otras tejo y destejo varias VARIAS veces.


¿Cuál sería el amigurumi del que estás más orgullosa?

El bebé HOKI pues me han mandado fotos de muñecos hechos con mi patrón desde todos los rincones del mundo. Y FLORA porque fue mi primera muñeca con un desafío técnico importante.


¿Cómo te las apañas para compaginar tu faceta como madre y tareas tejeriles? Nosotras lo somos y la verdad es que a veces tenemos la sensación de hacer malabares con el tiempo para encontrar nuestros huequitos…

Pues tejo de noche! Hay días en los que me acuesto super tarde!!! Sobre todo cuando estoy empezando un nuevo muñeco y las ganas por verlo terminado me pueden más que el cansancio. Después estoy que me arrastro al día siguiente. Pero tejer a la noche, con una taza de té y la televisión de fondo es lo más para mí.


¿Qué significa para ti crear desde cero un amigurumi?

Es un placer enorme. Siempre siempre quise hacer muñecos. De chica, me hacía muñecas de cartón y vestidos de tela con los retazos que había en la casa de mi abuela. Tener en mis manos una muñeca hecha por mí me llena de felicidad. Para mí todas tienen su personalidad. Y, como los de Toy Story, cobran vida cuando no las veo y son amigas entre sí.

Comments


© 2018 Creado con Wix.com

  • Instagram - Negro Círculo
  • Facebook Black Round
  • Pinterest - Círculo Negro

Únete a nuestra lista de correo

bottom of page