Entrevista a Sarita Marco - Conmismanitaslohago
- Nube Lanera
- 12 nov 2018
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 3 dic 2018
Esta semana os queremos presentar a Sartia Marco, más conocida en las redes sociales como Conmismanitaslohago.
La entrevista de esta semana es muy especial además porque queremos aportar nuestro granito de arena y apoyar a la iniciativa de su sobrina @princesaguerreranoa, que padece una enfermedad denominada extremadamente rara de la que nos va a hablar más adelante.
Sin más os presentamos la entrevista que la hemos hecho.

Cuéntanos un poco sobre ti, ¿como podríamos presentarte? ¿A qué te dedicas exactamente?
Me llamo Sara,tengo 35 años y soy de Barcelona, soy mama de mellizos de 10 años. Me
considero una mujer simpática y muy sencilla, me gusta rodearme de la gente que me hace sentir bien.
Actualmente soy monitora en un colegio,me encanta trabajar con niños, todo lo que les rodea, lo que me enseñan cada día, y lo que disfruto realizando mi trabajo a su lado,ellos fueron los que despertaron mi creatividad !
¿Que te llevó a iniciarte en el mundo de las labores?
Desde siempre me han gustado las manualidades en general ,todo lo que sea crear con las manos, me llena y me hace feliz, si te soy sincera, la verdad, es que ni me acuerdo de como empece, llega un día, que coges un ovillo y una aguja y te propones perfeccionar la técnica que tu madre te intentó enseñar cuando eras pequeñita, y aquí esta el resultado , unos muñecos cada día mejor acabados y con menos fallos.
¿Cómo aprendiste a tejer?
Aprendí Hace unos 4 años de manera autodidacta, viendo mil vídeos de youtube, haciendo y deshaciendo miles de veces. Tejer es mi pasión ,los amigurumis, lo que mas, aunque la verdad, es que el mundo craft me chifla, y desde bien pequeñita siempre he estado probando cosas, (punto de cruz, scrap, ganchillo y ahora me estoy intentando poner con las dos agujas...)

¿Hay vida mas allá de la lana, o eso dicen... ¿que otros hobbys tienes?
Ja ja ja hay vida mas allá! Como te comento , a mi me gustan toda clase de manualidades, pero si que es cierto que en estos últimos 4 años en los que llevo metida de lleno en esto del ganchillo/tejido, no me queda tiempo para mucho mas, aunque a mi me encanta! Soy una loca de las lanas!
¿Cual es el último libro que has leído?
Quitando los de ganchillo, he leído uno de mi escritora favorita Megan Maxwell (El día que el cielo se caiga) soy una romántica empedernida....
A la hora de viajar...¿que no falta nunca en tu maleta?
Mi neceser de agujas, imprescindible! y uno o dos proyectos, según el tiempo que dure el viaje.
Pongámonos un poco trascendentales, ¿que es lo que mas y lo que menos te gusta de este mundo?
Lo que menos me gusta, es toda la pobreza que hay en los países poco desarrollados, las guerras sin sentido, los atentados...hay bastantes cosas que no me gustan la verdad.
Lo que mas me gusta,poder disfrutar de mi familia y amigos, mis agujas y esos ratitos que me quedan cuando todos duermen y yo me pongo a terminar mis proyectos...

Volviendo al mundo tejeril confiesa...¿existe algún proyecto eternamente atascado? ¿Aquel que por mas que lo intentas al final parece imposible acabarlo? ¿ese sobre el que se anteponen los demás proyectos o que procrastinas una y otra vez?
Pues mira que normalmente no me gusta tener muchos proyectos inacabados, porque luego me cuesta mucho volverlos a coger, pero si que hay uno que no hay manera de terminarlo, que es una manta que le estoy haciendo a mi sobrinito. No veo el momento de terminarla y mira que me encanta el patrón pero no se por que, siempre la voy dejando para “otro día” jejej
Haznos una recomendación: tu lana favorita,un patrón maravilloso, un diseñador que te inspire, un blog que te vuelva loca? Lo mas de lo mas para ti....
Pues lana.... Normalmente casi siempre uso algodones los cuales me encantan para hacer los amigurumis y los que mas suelo usar son los conos de Hilaturas Lm o los ovillos de DMC ,que me encantan y los de Katia tambien los suelo usar.... En cuanto a patrones, cualquiera de Estefania de Santapacienzia me encanta, aunque no son amigurumis, me chifla todos sus patrones! Si són Amigurumis,me gustan mucho los de Mitxoko por sus colorines y su sencillez, los de littleaquagirl me vuelven loca, no hay uno que no me guste!
¿Qué es lo que mas te gusta tejer?
Amigurumis, aunque tu déjame una aguja y un ovillo que tejo lo que sea!

¿Qué sientes cuando terminas de tejer tu nuevo proyecto, sobre todo cuando empiezas desde cero?
Satisfacción,orgullo,no se, es una mezcla de alegría, ilusión todo junto! Es mucho tiempo el que se dedica a hacer un patrón de cero, mucho hacer y deshacer hasta que todo queda como uno quiere, pero una vez conseguido, no hay palabras.
¿Qué proyectos has planteado desde la creación del patrón?
La verdad es que no muchos, por falta de tiempo casi nunca me pongo de lleno a crear. Pero me encantaría llegar a tener una colección de amigurumis hecha por mi.
¿Qué consejos le darías a una persona que acaba de empezar a tejer?
Qué se arme de paciencia.
Qué no abandone en su empeño
Qué disfrute de cada punto realizado
Qué disfrute con lo que hace sobre todo que disfrute y le ponga todo el amor que pueda en cada proyecto.
¿Cómo te apañas para compaginar tu faceta de madre y las tareas tejeríles?
Esta es una muy buena pregunta! Pues intento aprovechar todos los momentos del día que puedo, como los ratitos en los que mis hijos hacen sus extraescolares, yo me llevo mi bolsa de labores y mientras ellos hacen sus deportes favoritos yo me pongo con mis tejidos, otro ratito que uso son las noches, cuando todos duermen, “mi momento” como yo lo llamo...y bueno luego están los fines de semana ,que menos mal que existen, porque sino no se que seria de mi.
En que consiste la enfermedad de Noa y en que te podemos ayudar desde aquí?

La enfermedad de mi sobrina, es una enfermedad denominada extremadamente rara, ya que no hay ningún caso, por lo menos hasta la fecha que se conozca a parte del suyo...(Síndrome deleción 6q 15q 16.1) es una enfermedad genética. Mi sobrina tiene 3 añitos y no habla, hace bien poquito que anda sin ayuda y acaba de aprender a levantarse sola del suelo, la verdad es que es un sin vivir necesitamos respuestas a miles de preguntas, pero ni los médicos saben bien como proporcionarlas...
Lo único que pedimos es que se investigue ,que miren a ver a donde nos va a llevar esto y sobre todo que calidad de vida va a tener , su desarrollo ,no se en definitiva todo, porque que padres no lucharían por buscar respuestas para sus hijos?
Tenemos dos paginas en las redes sociales:
facebook princesa guerrera noa
Instagram @princesaguerreranoa
por el momento lo único que pedimos es que se difunda nuestra causa, a ver si en algún lugar de este mundo alguien se hace eco de esta historia y empiezan a investigarla.
Haremos todo lo que sea por nuestra pequeña guerrera!
Si tuvieras que elegir con que te quedarías? Punto o Ganchillo?
El ganchillo me encanta! Pero es que el punto también! El tejer con dos agujas es algo que tengo pendiente de aprender, me gustan mucho los resultados de los trabajos hechos a dos agujas y espero ponerme pronto a ello.
Comentarii